Mientras algunos estudiantes regresan de un descanso festivo en casa, otros vuelven después de haber pasado semestres en distintas partes del mundo. Claire Wilson-Black (estudiante de tercer año) dijo que, a pesar de la cálida bienvenida de Occidental, muchos estudiantes que regresan del extranjero enfrentan desafíos en la asignación de vivienda.
Después de irse en otoño a Berlín, Alemania, para estudiar política urbana, estudios y diseño, Wilson-Black dijo que no previó los problemas de vivienda que ella y sus compañeros experimentarían al regresar. Sin embargo, en los meses previos a su retorno, comenzó a notar dificultades con la logística de la vivienda.
“Parece que no hay suficiente espacio; la gente no está logrando quedarse donde quiere”, dijo Wilson-Black. “En cierto modo, ya lo anticipaba en los meses previos.”

Al regresar de un semestre en el extranjero en Bristol, Inglaterra, Hannah Lou Rathouz (estudiante de tercer año) dijo que estaba tanto nerviosa como emocionada por su regreso, pero también percibió cierta inquietud entre sus compañeros.
“Parecía que muchas personas estaban teniendo dificultades para conseguir condiciones de vivienda con las que se sintieran cómodas,” dijo Rathouz por correo electrónico.
A pesar de que muchos de sus compañeros tuvieron dificultades, Rathouz comentó que solo contactó a Residential Education and Housing Services (REHS) para solicitar a la compañera de habitación de su elección, y logró hacerlo. Mencionó que, dado el limitado número de camas disponibles, los estudiantes que cuentan con una vivienda adecuada deberían conservarla.
Los estudiantes de Occidental recibieron un correo electrónico el 13 de enero de la directora asociada de Servicios de Vivienda, Monique Hankerson, en el que informaba que el campus estaba a capacidad total y que REHS anticipaba que todas las camas en el campus estarían ocupadas durante el semestre de primavera.
Wilson-Black expresó su empatía hacia los estudiantes que se sintieron confundidos y frustrados al ser asignados a habitaciones vacantes en las Themed Living Communities (TLCs), a pesar de no haberlas solicitado ni identificarse con sus temáticas.
Según la página de REHS en el sitio web de Occidental, el programa de vivienda TLC tiene como objetivo crear entornos donde los estudiantes con valores o identidades compartidas puedan construir comunidad y brindarse apoyo mutuo.
“Otras personas han sido asignadas a situaciones menos ideales que la mía”, dijo Wilson-Black. “Solo siento que merecen una mejor explicación.”
Rathouz comentó que cuestionó su asignación de vivienda como estudiante blanca.
“Me asignaron a la Themed Living Community (TLC) del Black Soul Collective (BSC)”, dijo Rathouz por correo electrónico. “Esta asignación me sorprendió […] y parece una elección irrespetuosa y extraña, considerando que el [BSC] está destinado a ser un espacio para estudiantes negros.”
Según el asistente del decano de estudiantes y director de Educación Residencial, Servicios de Vivienda y Conducta Estudiantil, Isaiah Thomas, REHS solo pudo ubicar a los estudiantes en las habitaciones que ya tenían vacantes disponibles. Además, señaló que asignar vivienda a los estudiantes que regresan en la primavera es más complicado, ya que no participan en el sorteo de habitaciones del otoño.
“Los estudiantes que estudian en el extranjero durante el otoño y regresan al campus a mitad de año son asignados a cualquier vacante disponible. Creo que uno de los desafíos que enfrentamos este año fue que un número muy alto de estudiantes estudió en el extranjero durante el semestre de otoño y luego solicitó vivienda para la primavera”, dijo Thomas por correo electrónico. “Este número fue mayor que el de los estudiantes que se fueron a estudiar al extranjero en el semestre de primavera. Cuando hay una diferencia como esta, significa que nuestras residencias están más llenas de lo que hemos experimentado en años anteriores.”
Según Thomas, estas circunstancias dejan poco margen para preferencias, ya que los espacios más solicitados por estudiantes de tercer y cuarto año, como habitaciones individuales o dobles con amigos, suelen no estar disponibles a mitad de año.
Wilson-Black dijo que comprende que el trabajo de REHS no es fácil, pero considera que podrían hacerlo mejor.
“Tengo una gran empatía por lo que [REHS tiene] que hacer, es un trabajo difícil”, dijo Wilson-Black. “[Pero] desearía que hubiéramos recibido una mejor explicación, porque creo que eso permitiría que la gente fuera mucho más comprensiva.”
A pesar de la frustración y confusión de los estudiantes, REHS anticipa más cambios a medida que avance el semestre.
“Por lo general, a medida que avanza el semestre, nos enteramos de que algunos estudiantes optan por una pausa académica o deciden no regresar a Oxy”, señaló Thomas.
REHS prevé cambios en la disponibilidad de habitaciones que permitirán ajustes en el alojamiento, explicó Thomas, además del proceso oficial de cambio de habitación que se lleva a cabo en la tercera semana de cada semestre. También señaló que REHS está colaborando con la Oficina de Programas Internacionales (IPO) para mejorar la claridad de la información sobre alojamiento para los estudiantes que estudien en el extranjero en el futuro, con el objetivo de reducir la confusión.
A medida que la situación se estabiliza, REHS espera abordar los desafíos mientras sigue recibiendo comentarios.
“Seguiremos trabajando de manera individual con los estudiantes para ayudarles a resolver sus dificultades de alojamiento”, señaló Thomas.
Contacta a Amelia Darling via adarling@oxy.edu