Alrededor de 50 estudiantes marcharon desde los escalones de AGC hasta JSC Studenmund en apoyo a las demandas del sindicato de trabajadores estudiantiles a las 11:30 a.m. del 6 de marzo. Durante la marcha, los estudiantes corearon consignas críticas hacia la administración de Occidental y en apoyo a la congelación de matrículas, el desinversionismo y los derechos de los trabajadores. La marcha fue organizada por Rising Occidental Student Employees (ROSE, por sus siglas en inglés), el grupo estudiantil afiliado al sindicato. Después de que los estudiantes ingresaron a JSC Studenmund, se llevó a cabo una sesión de negociación entre el sindicato de trabajadores estudiantiles y la universidad.
La representante de negociación de Telefund, Casey Scott (estudiante de segundo año), dijo que el principal propósito de la marcha era demostrar el poder de los estudiantes a la administración.
“Ya tenemos una audiencia con la universidad, pero esa audiencia no ha sido receptiva a lo que quieren el cuerpo estudiantil y los estudiantes trabajadores”, dijo Scott. “Así que estamos demostrando nuestro poder, que somos un frente unido.”
Cuando los estudiantes trabajadores decidieron sindicalizarse en abril de 2024, dos unidades de 842 y 242 estudiantes trabajadores elegibles, respectivamente, votaron 365-65 y 123-18 a favor de formar un sindicato, según la página de Información para Estudiantes Trabajadores en el sitio web de Occidental.
Scott dijo que las contrapropuestas de la universidad a los artículos sobre Libertad de Expresión y Campus como Santuario introducidos por el sindicato fueron diluidas.
Según Siena Cawrse (estudiante de segundo año), quien trabaja en la Oficina de Relaciones con Donantes y no es representante de negociación, la universidad está negociando de buena fe, pero sus contrapropuestas a las demandas del sindicato no son suficientes.
Cawrse dijo que estuvieron presentes en una sesión de negociación donde la contrapropuesta de la universidad al artículo previamente mencionado, renombrado como “Protección de Información Privada,” fue proyectada en una pantalla con la mayor parte de la propuesta del sindicato tachada.
“Eso casi se siente como si la universidad estuviera diciendo ‘No hay mucho más que queramos hacer para proteger a nuestros estudiantes y hacer de este un entorno seguro para el aprendizaje y el trabajo’,” dijo Cawrse.
La contrapropuesta de Protección de Información Privada establece que la universidad cumplirá con la legislación estatal vigente para prevenir la divulgación innecesaria de la información de los estudiantes trabajadores y promover un entorno seguro para los estudiantes, independientemente de su nacionalidad o estatus migratorio.
Miles Vail, estudiante de segundo año y técnico de escenario, quien no está directamente involucrado en las negociaciones, expresó que la marcha representa una oportunidad para involucrar a los estudiantes trabajadores y al resto del cuerpo estudiantil de Occidental, demostrando así el apoyo colectivo entre los estudiantes hacia la administración.
“Este es solo un momento en el que realmente podemos demostrar un tipo de poder colectivo fuerte y conmovedor”, dijo Vail.
Contacta James Miller at jmiller4@oxy.edu