
Durante el verano de 2025, los dormitorios de Occidental College que aún no cuentan con aire acondicionado — Chilcott Hall, Haines Hall, Stearns Hall y la casa de Sigma Alpha Epsilon (SAE) — tendrán aire acondicionado instalado. Según Isaiah Thomas, Decano Asistente de Estudiantes y Director de Educación Residencial, Servicios de Vivienda y Conducta Estudiantil, las instalaciones estarán completadas para el inicio del semestre de otoño de 2025.
Thomas comentó que las inquietudes de los estudiantes impulsaron a los Servicios de Educación Residencial y Vivienda (REHS) a abogar por el proyecto.
“Durante el año académico 2022-23, colaboré estrechamente con Dave Caldwell, el exdecano de estudiantes Rob Flot y el expresidente Harry Elam para dar mayor relevancia a la instalación de aire acondicionado y mejorar la experiencia residencial en el marco de la Promesa de Occidental. El año pasado, la Junta de Síndicos manifestó su apoyo a este proyecto”, expresó Thomas por correo electrónico.
Según David Caldwell, Director de Instalaciones, los estudiantes no verán un aumento en la matrícula ni en el costo de la vivienda debido al proyecto de aire acondicionado.
“El proyecto de aire acondicionado fue aprobado por la junta, por lo que proviene del fondo de dotación o de otras reservas institucionales”, dijo Caldwell. “Hay otros costos asociados que están siendo cubiertos por el presupuesto de infraestructura y instalaciones de la universidad, como los componentes eléctricos”.
Caldwell señaló que el proceso de llevar la propuesta a la junta fue más complicado que simplemente solicitar los fondos.
“El mayor desafío desde nuestra perspectiva fue que la incorporación de aire acondicionado en los dormitorios nos obligó a actualizar algunos sistemas eléctricos”, explicó Caldwell. “Cuando haces un cambio tan grande como ese, hay efectos secundarios y terciarios que considerar. Por lo tanto, tuvimos que planificar todo eso antes de llevar la propuesta a la junta”.
Según Caldwell, el proceso de licitación fue diferente al del año pasado, y el equipo seleccionó un contratista distinto para el proyecto de 2025.
“También queríamos asegurarnos de que la solución que propusimos cumpliera con los objetivos de sostenibilidad de la universidad”, explicó Caldwell. “Por eso elegimos unidades de aire acondicionado y bombas de calor que se encuentran en el nivel más alto de los indicadores de sostenibilidad”.
Caldwell explicó que ya existía una propuesta antes de su llegada a Occidental, anterior a la pandemia de COVID-19, y que el vicepresidente y director de operaciones, Amos Himmelstein, tuvo que esperar a que la institución retomara cierta normalidad antes de poder revisar y actualizar dicha propuesta.
“A petición constante de los estudiantes y de REHS, [Himmelstein] y yo presentamos una propuesta a la Junta de Síndicos para finalmente financiar la instalación de los aires acondicionados”, dijo Caldwell.
Stella Cammack (estudiante de segundo año) dijo que ha vivido en residencias estudiantiles sin aire acondicionado durante todo su tiempo en Occidental.
“El primer año viví en Stewie, que en ese entonces no tenía aire acondicionado”, comentó Cammack. “Supongo que [las unidades temporales] funcionaban […] pero cuando hacía mucho sol, no eran muy efectivas.”
Este año, Cammack dijo que ha utilizado una variedad de ventiladores y ha mantenido las persianas cerradas para mantener su habitación en Haines lo más fresca posible.
Comentó que, en ocasiones, evita estar en su habitación cuando sabe que hará demasiado calor, y prefiere ir a lugares donde sabe que hay aire acondicionado. Añadió que espera con entusiasmo poder pasar más tiempo cómodamente en su habitación el próximo año, sin importar en qué residencia le toque vivir.
“Usamos uno de los ventiladores de caja en la puerta para hacer que entre aire fresco del pasillo”, dijo Cammack. “Tener que mantener la puerta abierta para mantener fresca la habitación definitivamente no hace que se sienta como un espacio seguro, porque la gente puede mirar hacia adentro”.
La subdirectora de estudiantes del Centro de Bienestar Emmons, Devon Sakamoto, dijo por correo electrónico que Emmons ha colaborado con REHS para proporcionar materiales educativos a los estudiantes sobre cómo mantenerse seguros durante olas de calor extremo. Sakamoto también señaló que, aunque Emmons no participó directamente en la decisión de instalar aire acondicionado, no era necesario que formaran parte de esa conversación.
Martha Davis (estudiante de segundo año) dijo que se mudó de Newcomb a Stearns al comienzo del semestre de primavera de este año. Comentó que cambiarse de una residencia con aire acondicionado a una sin él fue algo que tuvo muy presente durante el proceso de reubicación.
“Las habitaciones en Newcomb son bastante agradables, y había escuchado que el aire acondicionado funcionaba muy bien”, dijo Davis. “Este otoño hizo muchísimo calor, y el aire acondicionado lo hizo soportable.”
Contacta a Abigail Montopoli via montopoli@oxy.edu